Saltar al contenido

Ejerciciosconmancuernas.es

¿Quieres entrenar y convertirte en una piedra? ¿Quieres que los destellos que arrojan tus bíceps cieguen a cualquiera que ose mirarte? Entonces debo decirte que estás en el lugar indicado.

Hemos creado este sitio web para facilitarte una infinidad de movimientos y ejercicios que harán crecer y definir tus músculos. Además, también conocerás los beneficios de entrenar con mancuernas y hacer rutinas con pesas.

Descubre más de 100 ejercicios con mancuernas

Los cien ejercicios con mancuernas que te vamos a enseñar están clasificados por grupos musculares y podrás identificarlos por los nombres de los músculos. Además, podrás ver de manera clara cómo tienes que realizar el ejercicio de manera correcta para evitar lesionarte y obtener el mayor rendimiento. Todas las instrucciones irán acompañadas de imágenes y vídeos.

Beneficios de los ejercicios con mancuernas

El principal beneficio que podemos obtener de los ejercicios con mancuernas es que además del músculo en cuestión que queremos desarrollar, también desarrollaremos los músculos secundarios que realizan la función de estabilizadores.

A diferencia de las máquinas de gimnasio, las cuales se enfocan únicamente en unos músculos específicos, las mancuernas o dumbbells hacen trabajar a grupos de músculos.

De esta manera podrás desarrollar tus músculos principales y complementarios conjuntamente en fuerza, evitando desequilibrios en tu cuerpo y realizando los entrenamientos de manera exitosa.

Otro de los beneficios de las mancuernas es sin duda su bajo coste. A diferencia de las máquinas que suelen costar cientos de euros y se necesitan de varias para entrenar todos los músculos, con las mancuernas podremos entrenar cada parte de nuestro cuerpo con tan sólo una única inversión de bajo coste.

Equipamiento necesario

Las mancuernas son de los materiales más baratos que podrás encontrar para desarrollar y fortalecer tus músculos. Como ya hemos comentado anteriormente, la inversión en éstas es mínima. Sin embargo, podemos llegar a entender que muchas personas no dispongan de recursos suficientes para permitirse unas mancuernas, es por ello que existen otras alternativas. En el siguiente enlace podrás encontrar un artículo en el que te explicamos paso por paso cómo hacer tus propias mancuernas de forma económica.

El equipamiento necesario para realizar los ejercicios con mancuernas, como ya habrás deducido, no es ni más ni menos que ¡unas mancuernas! No obstante, encontrarás muchos ejercicios que necesitan equipamiento adicional como un banco de entrenamiento.

Existen diferentes tipos de mancuernas, cuáles escoger dependerá de tus preferencias.

Tipos de mancuernas

Las siguientes mancuernas son las más comunes, aunque puedes encontrar de otros tipos como las de cemento. Nosotros recomendamos las ajustables ya que son las más prácticas.

Mancuernas de goma

Las mancuernas de goma son un tipo de pesas que se utilizan para realizar ejercicios de fuerza. Están hechas de goma y suelen tener un agarre cómodo y antideslizante para facilitar su uso.

Mancuernas de vinilo

Están hechas de vinilo y suelen ser más ligeras y económicas que otras opciones como las mancuernas de hierro o goma.

Mancuernas hexagonales

Tienen forma hexagonal para evitar que las mancuernas rueden al estar en reposo en una superficie plana. Esto permite una mayor seguridad y facilidad de almacenaje.

Mancuernas de cromo

Están hechas de acero recubierto de cromo, lo que les proporciona una mayor resistencia a la corrosión y un aspecto más estético.

Mancuernas ajustables

Las mancuernas ajustables son un tipo de pesas que tienen la capacidad de ajustar el peso según las necesidades del usuario. Esto se logra mediante la adición o retirada de discos de peso de diferentes tamaños y pesos. Ofrecen una mayor flexibilidad en el entrenamiento, ya que se pueden ajustar el peso según el nivel de dificultad deseado.

¡No pases por alto la técnica!

Como ya hemos comentado anteriormente, los ejercicios com mancuernas no aíslan los músculos, por lo que es muy fácil engañarte a tí mismo y ponerte más peso del que en realidad puedes levantar.

Un ejemplo de mala práctica sería balancear hacia adelante y atrás la parte superior del cuerpo al realizar el curl de bíceps. Recuerda que entrenar no consiste en ver quién levanta más peso, si no aplicar la técnica correcta para conseguir resultados lo antes posible.

A continuación podrás ver un vídeo de cómo NO hay que hacer estos ejercicios.

En resumen, es importante realizar y establecer una buena postura para llevar a cabo los entrenamientos con mancuernas. Volviendo al ejemplo anterior del curl de bíceps, la manera correcta de realizarlo sería manteniendo la parte superior de tu cuerpo muy recta al realizar el ejercicio, y si ves que no puedes hacer las repeticiones correctamente, tal vez deberías bajar de peso.

Realiza tus ejercicios con precaución

Debes estar alerta cuando vayas a hacer un entrenamiento con mancuernas, ya que el riesgo de lesión es bastante alto. Volvemos a recalcar la importancia de mantener una postura correcta durante todo el ejercicio.

Además de mantener una postura correcta durante el ejercicio, deberás mantenerla también a la hora de levantar las mancuernas del suelo y dejarlas en su sitio. Por último, si estás en un gimnasio, presta atención a cómo están colocadas las pesas: cuando vayas a coger una mancuerna ten cuidado de no mover otra y hacer que esta caiga sobre tu pie, como le pasó a Sevak.